lunes, 1 de octubre de 2012

Principales exponentes de la salsa y países con mayor influencia.


Principales exponentes
  • Bandera de Cuba Cuba: Los Van Van, Willy Chirino, Rey Ruiz, Adalberto Álvarez, Issac Delgado, Celia Cruz, Mongo Santamaría, Gloria Estefan, Jose Curbelo. 
  • Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos: Tito Puente, Willie Colón, Larry Harlow, Marc Anthony.
  • Bandera de Colombia Colombia: Jose Arroyo, Wilson Manyoma, Grupo Niche, Los Titanes. 
  • Bandera de Panamá Panamá: Rubén Blades, Omar Alfanno, Camilo Azuquita.
  • Bandera de Puerto Rico Puerto Rico: Andy Montañez, Eddie Palmieri, Richie Ray, Bobby Cryz, Ray Barreto.
  • Bandera de la República Dominicana R. Dominicana: José Alberto, Johnny Pacheco.
  • Bandera de Venezuela Venezuela: Oscar de León, Adolescent's Orquesta, La dimensión latina, Salserín.
  • Bandera del Perú Perú: Lucho Macedo, Tito Chicoma, Coco Lagos, Nilo Espinosa, Antonio Cartagena.

Países con mayor influencia.
  • Bandera de Bolivia  Bolivia: Existen discotecas destinados a bailar salsa y merengue.
  • Bandera de Canadá Canadá: En Toronto se realiza el festival Salsa on St. Clair, al que asiste generalmente la comunidad hispana.
  • Bandera de Colombia Colombia En todo el territorio colombiano se escucha y se baila salsa, especialmente en ciudades como Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali. En ellas se celebra el Festival Mundial de la Salsa (en Cali), el festival Salsa al Parque (en Bogotá) y el Festival de Orquestas (en el Carnaval de Barranquilla). En Cali existen lugares destinados a diversas academias de salsa que han ganado diversas competencias internacionales, dando a lugar a Cali como una de las ciudades más condecoradas con estos premios y donde la salsa ocupa el estatus de industria cultural.
  • Bandera de Costa Rica Costa Rica: Existen numerosas escuelas y salones para bailar salsa y otros ritmos latinos en el país.
  • Bandera de Cuba Cuba: La cuna de la salsa. País salsero por excelencia. Gran productor de música salsa. Se baila, se toca y se escucha salsa en todo el país.
  • Bandera de la República Dominicana R. Dominicana: En todo el territorio se escucha salsa, especialmente en los barrios de Santo Domingo
  • Bandera de Ecuador Ecuador: En algunas partes del país se baila y se escucha salsa; aunque no destaca ningún cantante ni orquesta salsera. se expandió a través de sus vecinos Colombia y Venezuela, a través de los muchos programas televisados por dichos países.
  • Bandera de España España: Desde la llegada de los latinos a España comenzó la influencia de la música del Caribe en ese país. 
  • Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos: País productor de música salsa en las ciudades con mayor cantidad de latinoamericanos (Miami, L.A, New York).
  • Bandera de Japón Japón: De este país surgió la recordada Orquesta de la Luz y su exitoso tema 'Salsa caliente del Japón'. En la ciudad de Fukuoka, se realiza también el festival Isla de Salsa.
  • Bandera de México México: Se escucha en la parte central del país y en la región sur del Golfo de México. Se escucha en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo..
  • Bandera de Panamá Panamá: País donde la salsa sin duda alguna siempre ha mantenido una presencia arrolladora desde los años setenta. En todo el país se oye y se baila salsa.
  • Bandera del Perú Perú: Un país multicultural teniendo muchos exponentes de este género en los años sesenta y setenta. 
  • Bandera de Puerto Rico Puerto Rico: País salsero por excelencia. Gran productor de música salsa. En todo el país se oye y se baila salsa.
  • Bandera de Venezuela Venezuela: País salsero por excelencia y productor de música salsa. En todo el país se escucha y se baila. Especialmente en Caracas, Maracaibo.. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario