lunes, 1 de octubre de 2012

Instrumentos empleados.

En la salsa se utilizan variedades de instrumentos con el fin de lograr mezclar sonidos graves y agudos y encontrar una armonía.

Algunos de lo intrumentos más comunes son:
 Congas.
Las congas son el instrumento de percusión más utilizado en el ritmo de la mayoría bailes latinos.
La parte superior está cubierta con cuero y la parte de abajo está abierta.
Las primeras eran de madera, pero hoy en día las podemos encontrar de diferentes modalidades de fibra.
La obtención de los diferentes sonidos se debe a la forma de posicionar las manos y las palmas sobre ellas.
Maracas.
Son normalmente de cuero, que tiene dentro pequeñas piedras que son las que generan el sonido.
Tienen un mango con agarre fácil.
foto de maracas Son un instrumento afrocubano formado por un recipiente
bongos
Bongó.
Este instrumento está formado por dos tambores pequeños, la hembra, de mayor tamaño y el macho, más pequeño, unidos normalmente con una pieza de madera.
Para tocarlos, se deben situar entre las rodillas.
Campana.
Tiene su origen en los cencerros que se utilizaban para el ganado.
El sonido se obtiene golpeando la campana con un palo de madera. Dependiendo su tamaño y su forma, dará como resultado sonidos diferentes. También influye en el resultado final si los dedos están situados sobre la campana o no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario